Edición Abril 2025

Baja tu cortisol con estas actividades infalibles

Si bien el estrés puede percibirse como una constante en el ritmo acelerado actual, dominar su influencia es un imperativo para mantener la agudeza mental y la vitalidad física.

Te traemos opciones de prácticas cotidianas, avaladas por la ciencia del bienestar, que permiten reducir significativamente los niveles de cortisol, la hormona asociada a esta respuesta, abriendo paso a una mejor calidad de vida.

El vertiginoso ritmo en la cotidianidad de cualquier persona, con exigencias profesionales y personales, converge en un delicado equilibrio, la gestión del estrés se erige como un pilar fundamental de bienestar integral. Una hormona en particular, el cortisol, secretada en respuesta a los desafíos percibidos, juega un papel crucial en nuestra fisiología.

Si bien su liberación puntual es una respuesta natural y necesaria, la persistencia de niveles elevados puede erosionar la salud, afectando desde la robustez del sistema inmunológico hasta la serenidad del descanso nocturno y la estabilidad del ánimo.

Expertos en la ciencia del bienestar, como la distinguida psicóloga Pilar Guerra Escudero, señalan que “el organismo está diseñado para una liberación de cortisol ante situaciones específicas; el problema radica en su cronicidad, que puede comprometer funciones esenciales”.

En la misma línea, el Dr. Vicente Mera, autoridad en medicina antienvejecimiento de Sha Wellness, advierte en su obra “Joven a cualquier edad” sobre la potente capacidad del cortisol para “disminuir la inmunidad de forma comparable a tratamientos inmunosupresores”, ilustrando su impacto en la susceptibilidad a diversas afecciones.

Tradicionalmente, se ha asociado la búsqueda del equilibrio hormonal con prácticas como la meditación o la recepción de un masaje terapéutico. Si bien estas disciplinas ofrecen innegables beneficios, existe un abanico de actividades cotidianas que fomentan la liberación de neurotransmisores asociados al bienestar, como la serotonina y las endorfinas.

A continuación, presentamos una selección de cinco actividades inherentes a la vida diaria que, con una ejecución consciente, se convierten en poderosos aliados para la gestión del estrés y la promoción de un estado de ánimo óptimo:

Que las risas nunca paren. Sí, la risa y el humor son catalizadores de la serotonina y las endorfinas. Adoptar una perspectiva jovial, disfrutar de una comedia ingeniosa o fomentar encuentros sociales que nutran el espíritu son estrategias efectivas para disminuir el cortisol y las sustancias proinflamatorias, infundiendo ligereza en el día a día.

Terapia del paseo silvestre. Se han encontrado efectos perjudiciales en el sedentarismo en la producción de hormonas del bienestar, por eso se recomienda la práctica japonesa del Shinrin Yoku o “baño de bosque”. Una caminata consciente de tan solo 20 minutos en un entorno natural puede reducir el cortisol hasta en un 16%, induciendo una profunda calma mental.

Degustación de chocolate negro. Yaraseth del Castillo, nutricionista, destaca que el chocolate con alto contenido de cacao (85% o superior), consumido con moderación (entre 30 y 60 gramos diarios), no es solo un deleite para el paladar, sino también un inductor de endorfinas, las hormonas de la felicidad.

Micromovimientos con impacto. Hay un poder en los pequeños gestos. Incorporar estiramientos suaves o adoptar una ‘postura de poder‘ durante unos instantes puede mitigar el estrés y aumentar la confianza, según estudios de la Universidad de Harvard. Estos hábitos favorecen la relajación muscular y la disminución del cortisol.

Abrazo acuático. Un estudio de la Clínica Mayo revela que “la natación reduce los niveles de cortisol en un 30% y mejora la calidad del sueño”. Esta actividad de bajo impacto promueve la relajación y optimiza la circulación sanguínea, erigiéndose como un excelente antídoto contra el estrés.

Integrar estas prácticas cotidianas en la rutina representa una estrategia sofisticada y accesible para modular la respuesta al estrés, favorecer el equilibrio hormonal y cultivar un bienestar duradero.

Al priorizar estas actividades, se invita a una existencia más serena, resiliente y plena, donde el dominio del estrés se convierte en un arte refinado al servicio de una vida excepcional.

Redacción: Editorial Audi

¿Te gustó?

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 5 / 5. Vote count: 1

Notas relacionadas

Just Audi

Audi 100, un ícono que marcó un antes y un después

Audi Trends

Sprezzatura; sí hay elegancia en el descuido