Edición Marzo 2025

Audi 100, un ícono que marcó un antes y un después

En esta ocasión, realizaremos un recorrido que no solo exhibe máquinas, sino también el espíritu de una marca que desafió límites y redefinió el futuro. Desde los secretos murmurados en talleres hasta el rugido de los motores en las autopistas, todo contado en una historia de audacia y visión.

No hablaremos solo de coches, sino que nos sumergiremos en el espíritu que impulsa el perfeccionamiento: un viaje a través del tiempo, donde cada curva, maniobra y decisión es parte de una leyenda.

previous arrow
 
next arrow

Algunos legados comienzan con una visión, otros con un desafío. Algunos se escriben en los talleres, otros en la carretera. Hay vehículos que marcan una era y otros que la redefinen. Audi Tradition celebra un capítulo clave de su historia con una nueva exposición en el Audi Forum Neckarsulm.

Hasta el 30 de abril, los visitantes podrán admirar 17 vehículos de ocho generaciones de la serie C, comenzando por el icónico Audi 100 de 1968. Un modelo que narra, paso a paso, el trayecto de un automóvil y una marca que transformaron su categoría y apostaron por la innovación cuando nadie más lo hacía.

El Audi 100, a lo largo de sus cuatro generaciones, ganó en cinco ocasiones el premio Volante de Oro y fue nombrado ‘Coche del Año‘ en dos ocasiones. Además, fue nombrado ‘Coche del Año Mundial‘ por periodistas especializados, respaldado por la impresionante cifra de 3,2 millones de unidades vendidas.

Su historia comenzó en secreto. En los años 60, Volkswagen prohibió a Auto Union desarrollar nuevos automóviles. Sin embargo, Ludwig Kraus, su director técnico, desafió la orden y trabajó en la creación de un modelo de gama media.

Kraus vio en el Audi 100 la única forma de supervivencia para la marca. Su audacia fue recompensada cuando Wolfsburgo aprobó el proyecto. La producción comenzó en 1968 y el éxito fue inmediato.

En 1970, debido a la alta demanda, la fabricación se trasladó a Neckarsulm. La primera generación vendió 800 mil unidades, consolidando a Audi como una marca innovadora y tecnológica.

El Audi 100 introdujo avances como la carrocería galvanizada, una aerodinámica optimizada y motores eficientes, sentando las bases para las futuras ediciones de la marca.

En 1994, el Audi A6 tomó el relevo del Audi 100, continuando su legado. La exposición en Neckarsulm reúne nueve variantes del Audi 100 y ocho del A6, incluido el impresionante Audi RS 6 Avant GT de 2024.

Cada vehículo exhibido tiene una historia única. Desde el “primero” que inició la línea hasta el “supremo”, el RS 6 Avant GT, que simboliza casi 60 años de evolución.

El comisario de la exposición, Stefan Felber, destaca que los visitantes podrán descubrir versiones emblemáticas como: el «trotamundos», «una proeza de amplitud», un «largo», un «inclinado», un «conectado» y el «supremo», cada uno representando un hito en la historia la marca alemana.

La exposición está abierta de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, con entrada gratuita. También se ofrecen visitas guiadas para profundizar en la historia de estos vehículos.

Además, la novena generación de la serie, el nuevo Audi A6 Avant, fue presentada al mundo el pasado 4 de marzo, augurando que este modelo reafirmará el éxito histórico de la marca.

Redacción: Editorial Audi

¿Te gustó?

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 4.5 / 5. Vote count: 8

Notas relacionadas

Audi Trends

Del lila al burdeos, la magia del morado en el interiorismo

Just Audi

Audi Sport revela lo más exclusivo de su legado