Edición Abril 2025

Audi asegura su futuro con un acuerdo clave

En un momento crucial para la industria, la marca alemana y su comité de empresa han forjado un acuerdo trascendental que blinda el futuro de sus emblemáticas plantas. Con visión estratégica y un compromiso inquebrantable con la competitividad y la sostenibilidad, ambas partes han rubricado un pacto que extiende la protección del empleo hasta finales de 2033.

De esta forma se optimizan los costes laborales y se posiciona firmemente a Ingolstadt y Neckarsulm en la vanguardia de la transición hacia la movilidad eléctrica. Con efecto inmediato, esta medida no solo infunde certidumbre en un entorno económico, sino que también sienta las bases para una nueva era de innovación y crecimiento.

previous arrow
 
next arrow

En un movimiento estratégico sin precedentes, Audi redefine su hoja de ruta con un acuerdo visionario que garantiza estabilidad laboral, impulsa la digitalización y optimiza la productividad en sus plantas alemanas.

Este pacto, firmado entre la dirección de la marca y el comité de empresa, extiende la protección del empleo hasta finales del 2033, asegurando un modelo de negocio ágil y resiliente frente a los desafíos del mercado automotriz global.

Ante un panorama de creciente presión competitiva y volatilidad económica, la marca de los cuatro aros reafirma su compromiso con sus allegados.

“En tiempos de profundos cambios, la dirección y el comité de empresa avanzan en la misma dirección”, señala Gernot Döllner, CEO de Audi. “Con este acuerdo, reforzamos la competitividad de nuestra compañía y sentamos las bases para una transformación sostenible”, añade.

La iniciativa se fundamenta en la Agenda Audi, lanzada en 2023, que ha redefinido la estrategia de la marca mediante una reestructuración de la cartera de productos y una modernización de los procesos productivos. Con este nuevo acuerdo, la compañía acelera su evolución, optimizando recursos y reconfigurando su estructura organizativa para una mayor agilidad operativa.

El acuerdo prevé una reducción de hasta 7 mil 500 puestos en áreas indirectas para 2029, implementada de manera socialmente responsable. Xavier Ros, responsable de Recursos Humanos, enfatiza: “Estamos preparando a nuestro equipo para el futuro, con medidas progresivas y estratégicas que garantizan la estabilidad de nuestra plantilla y el éxito de nuestra transformación”.

La digitalización juega un papel clave en este proceso. Audi adopta un modelo de gestión simplificado basado en una estructura matricial de tres niveles, lo que agiliza la toma de decisiones y acelera el desarrollo de nuevos productos.

Además, la automatización y la inteligencia artificial permitirán optimizar la carga de trabajo, incrementando la eficiencia operativa en todas las áreas.

Como parte de su estrategia de largo plazo, Audi destinará alrededor de 8 mil MEUR a sus plantas de Ingolstadt y Neckarsulm, hasta 2029.

Estas inversiones consolidarán la producción de modelos eléctricos y fortalecerán el desarrollo de nuevas arquitecturas electrónicas, garantizando la competitividad de la marca en la era de la movilidad sostenible.

En Neckarsulm, Audi apostará por la inteligencia artificial y la digitalización, convirtiendo la planta en un referente tecnológico dentro del grupo. Además, la compañía ha creado un “fondo de futuro” con una dotación de 250 MEUR para la innovación en plataformas de producción y nuevos modelos eléctricos.

Con este acuerdo, Audi no solo protege su legado industrial en Alemania, sino que también traza un camino sólido hacia la movilidad del futuro. La marca de los cuatro aros avanza con determinación, fusionando tradición e innovación para consolidar su posición como líder en la transformación digital y la sostenibilidad automotriz.

Redacción: Editorial Audi

¿Te gustó?

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

Notas relacionadas

Just Audi

Estrellas y talentos emergentes: el verano suena con Audi

Servicios Financieros

Cobertura de Protección Adicional Plus