Edición Abril 2025

Audi y Siemens establecen un nuevo estándar en carrocería

Las dos marcas alemanas están revolucionando la automatización de fábrica con los primeros controladores lógicos programables virtuales del mundo, con función de seguridad en la fabricación.

El nuevo sistema de automatización permite una producción flexible basada en datos y se utilizará inicialmente en el taller de carrocería de Böllinger Höfe. Esta tecnología es desarrollada en asociación con: Broadcom y Cisco.

Audi revoluciona la producción automotriz al implementar un controlador lógico programable virtual (PLC) desarrollado por Siemens en su plataforma Edge Cloud 4 Production (EC4P).

Este avance, aplicado en el taller de carrocería de Böllinger Höfe, marca un antes y un después en la automatización industrial, consolidando a la empresa alemana como pionera en la transformación digital de la manufactura.

El uso de PLC virtuales, con certificación TÜV y funciones de seguridad especialmente diseñadas por Siemens, representa una evolución clave dentro de la estrategia 360factory de Audi. Tras probar exitosamente esta tecnología en el ensamblaje del Audi e-tron GT, ahora llevan la computación en la nube y esto supone nuevos niveles de integración y eficiencia.

“Con este avance, damos un salto significativo en nuestra visión de una producción inteligente y conectada”, afirma Gerd Walker, responsable de Producción en Audi. “Nuestro objetivo es expandir la nube local en todas nuestras plantas y maximizar las capacidades del control digital”, agrega.

Tradicionalmente, los controladores lógicos programables han sido el sistema nervioso de la producción industrial, pero Audi y Siemens han virtualizado esta tecnología, llevándola a la nube. “Estamos acelerando la transformación digital en Audi, elevando la agilidad, eficiencia y seguridad en cada proceso de fabricación”, comenta Cedrik Neike, CEO de la división Digital Industries en Siemens. “Este avance nos posiciona en la vanguardia de la competitividad automotriz global”, añade.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Siemens (@siemens)

En la planta de Böllinger Höfe, donde se fabrican carrocerías de modelos Lamborghini, el PLC virtual sustituye a los tradicionales controles basados en hardware, brindando una capacidad de supervisión y gestión en tiempo real sin restricciones geográficas. Además, su implementación permite la actualización inmediata de software y nuevas funciones, centralizando el control de la producción de manera eficiente y precisa.

Este salto tecnológico no ha sido un esfuerzo aislado. Audi ha desarrollado esta solución en estrecha colaboración con Broadcom, Cisco y Siemens. “Junto con nuestros socios, hemos logrado la primera interacción del mundo entre plataformas de virtualización, redes y automatización en la producción automotriz”, explica Pascal Schirmer, de Planificación y Desarrollo Tecnológico en Audi.

Broadcom ha provisto el software de virtualización y un innovador conmutador virtual industrial en tiempo real, mientras que Cisco ha aportado su infraestructura de red con Acceso Definido por Software.

El impacto de esta innovación no se detiene en Böllinger Höfe. Audi ya está trabajando en la implementación de esta tecnología en su planta de Neckarsulm, con planes para integrarla en la producción del nuevo Audi A6.

Con este paso audaz, Audi no solo está redefiniendo la fabricación de automóviles, sino que también está sentando las bases de una nueva era de producción flexible, conectada y sustentada en la inteligencia digital. Un futuro donde la eficiencia y la innovación van de la mano para transformar la industria automotriz.

Redacción: Editorial Audi

¿Te gustó?

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 5 / 5. Vote count: 1

Notas relacionadas

Audi Service

Audi Plus

Audi Service

Garantía 5 años