Edición Febrero 2025

El festín sensorial de Björk llega al cine y streaming

Un susurro instrumental se entrelaza con el eco de un futuro distante. Una esencia o una idea, danzan entre sombras y luz, transformándose alquímicamente en un viaje sin retorno. Pantallas que respiran, imágenes que fluyen como ríos de colores imposibles. Un escenario que no es solo un escenario, sino un portal.

El arte ha derribado un muro más; esta vez no es solo música, ni solo tecnología. Es una invitación a perderse y reencontrarse en un mundo donde el tiempo se detiene y el espacio se expande. Prepárate. Algo está por comenzar.

El arte no conoce límites; en consecuencia, las formas de crearlo tampoco. Björk Guðmundsdóttir es, indudablemente, un alma audaz y visionaria que ha logrado, una vez más, desbordar los confines de la música, guiándonos hacia un universo sensorial que nos envuelve con la delicadeza de un sueño etéreo.

A través de su espectáculo en vivo Cornucopia nos muestra sus niveles de innovación artística. Y esta vez, existe rúbrica: ha sido capturado en todo su esplendor y ya puede apreciarse en plataformas de streaming, brindando a quienes lo contemplan una experiencia audiovisual sin precedentes.

Apple Music Live nos trae esta travesía sensorial que fusiona la tecnología más avanzada con la esencia misma del arte y la música. Este proyecto va más allá de ser un simple concierto grabado: es una inmersión total, un nuevo capítulo en la redefinición de los límites de la creatividad.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Apple Music (@applemusic)

 

Filmada en Lisboa en 2023, esta propuesta es un caleidoscopio de animaciones digitales vanguardistas, realidad virtual y efectos visuales hipnóticos, todo ello emergiendo en el cálido y solemne abrazo de un teatro del siglo XIX.

De esta forma, la cantante, actriz y escritora nos lleva de la mano en un viaje sonoro y visual que abarca desde sus himnos más emblemáticos, como Isobel y Hidden Place, hasta sus más recientes joyas: Utopía (2017) y Fossora (2023).

Björk describe esta experiencia como un “viaje de una década”, un proyecto que germinó en 2017 con una gira para presentar Utopía, pero que ha evolucionado, como un río que cambia su cauce, en una obra audiovisual que ahora incluye su último álbum: Fossora.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Björk (@bjork)

 

La película se presenta en dos versiones: una edición exclusiva de una hora en Apple TV+ y una versión completa que llegará a las salas de cine de todo el mundo en los próximos meses.

 

Innovación y utopía

 

Per se, el espectáculo es una sinfonía tecnológica, un deleite visual que despliega 27 pantallas móviles, proyecciones en 360 grados y un diseño escénico que evoca la “linterna mágica del siglo XXI”, creando así un cosmos donde la música y la imagen se entrelazan en una sola entidad.

“Quería sacar la realidad virtual de los visores y llevarla al escenario”, explica la también compositora, multiinstrumentista, escritora, DJ y productora, quien da vida a su visión con una audacia sin igual.

Las canciones de Cornucopia tejen la historia de una marioneta moderna que evoluciona desde el dolor hasta la sanación. Es un viaje profundo y emocional que refleja la transformación personal de Björk, desde las sombras de Vulnicura hasta la luz de Utopía.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Björk (@bjork)

 

Sí, es una puesta en escena, pero no deja de lado sus principios políticos y ambientales. En sus actuaciones en vivo, la artista islandesa ha incorporado un mensaje de Greta Thunberg, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad: “La esperanza es un músculo que debemos ejercitar”, proclama.

Esta película captura las melodías de Björk y también su esencia misma. Desde su vestuario surrealista hasta la intensidad de su voz, cada escena refleja su singular visión del arte. “Escribo en la oscuridad, no bajo los reflectores”, confiesa, y es en esa oscuridad donde brota su luz más pura.

Así pues, Cornucopia es una invitación a explorar el mundo a través de los ojos y los oídos de una de las artistas más extraordinarias de nuestra era. Es una obra que desafía, que inspira y, sobre todo, que fascina.

Redacción: Editorial Audi

¿Te gustó?

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

Notas relacionadas

Audi Service

Audi Service Digital Voucher

Just Audi

Audi simplifica su nomenclatura; claro, intuitivo y global