Edición Febrero 2025

La librería de NY que te lleva a Francia

Manhattan, el distrito más poblado de los cinco que conforman Nueva York, abre sus puertas a la cultura gala. En este enclave, se fusionan la elegancia de La Belle France y la vibrante esencia de la Gran Manzana, brindando una experiencia literaria única en un emblemático edificio histórico.


En honor a la musa de Proust, su ambiente sofisticado y su vasta colección de obras en francés e inglés promueven el intercambio cultural entre ambas naciones. A continuación, te contamos todos los detalles de este refugio literario.

En el centro de Manhattan, bajo un cielo pintado con constelaciones doradas, se encuentra Albertine, una librería que combina la elegancia francesa con la riqueza cultural de Nueva York. Con su techo azul zafiro y estrellas doradas, es un refugio único para los amantes de los libros.

Concebida como un homenaje a la heroína de la obra maestra de Marcel Proust, Albertine Simonet, esta librería es el resultado de una visión compartida entre Francia y Estados Unidos, un puente cultural que conecta dos mundos aparentemente distantes.

Ubicada en la histórica Payne Whitney House, un edificio que ha sido testigo de la evolución de la sociedad neoyorquina, Albertine ofrece a sus visitantes una experiencia única que combina el lujo de la Edad Dorada con la elegancia atemporal del estilo francés.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Albertine Books (@albertinebooks)

 

Este lugar, regalo de bodas para Payne Whitney y su esposa Helen, ha sido sede de actividades culturales francesas durante más de 70 años.

Mohamed Bouabdallah, consejero cultural de Francia, asegura que Albertine ha sido clave para preservar la presencia cultural francesa en Nueva York. La librería nació en 2014, transformando las antiguas oficinas de la Payne Whitney House en un espacio literario.

El edificio es una obra de arte por sí mismo. Los visitantes pasan por una rotonda de mármol con una réplica de una estatua de Miguel Ángel antes de llegar a la librería, diseñada por Jacques García. Con estanterías pistacho, mesas de caoba y sofás de terciopelo, invita a sumergirse en la literatura.

Con 14 mil títulos en inglés y francés, Albertine ofrece desde “El Principito” hasta raras ediciones como el libreto de Colette para una ópera de Maurice Ravel. Las obras reflejan una diversidad francófona que enriquece la literatura global.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Albertine Books (@albertinebooks)

 

El club de lectura de Albertine, con membresía anual de $75, promueve este intercambio cultural. Los participantes exploran obras en ambos idiomas, disfrutando de títulos clásicos y contemporáneos que enriquecen su experiencia literaria.

El nombre de Albertine homenajea a la musa de Marcel Proust en “En busca del tiempo perdido“. Según Sandrine Butteau, exdirectora de la librería, el nombre evoca poesía y un vínculo profundo con la cultura francesa.

Villa Albertine, más allá de la librería, alberga eventos culturales y residencias artísticas. Destaca el Atelier, un espacio íntimo transformado por Hugo Toro, que combina diseño contemporáneo y tradición en un entorno único.

La Payne Whitney House es un símbolo de la Edad Dorada de Nueva York, con su historia y opulencia reflejadas en cada detalle. Wynne comenta que es el lugar perfecto para un tributo literario como Albertine.

La influencia francesa en Nueva York se extiende desde la alta cocina hasta las boutiques modernas. Villa Albertine captura esa esencia, transportando a los visitantes a un rincón de Francia en pleno Manhattan.

Redacción: Editorial Audi

¿Te gustó?

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

Notas relacionadas

Audi Service

Audi Plus Performance

Audi Trends

Europa & esquí: destinos ideales para los amantes de la nieve