Edición Abril 2025

Las bibliotecas que miran al futuro con sostenibilidad

En las acciones para lograr un entorno más amigable con el medio ambiente, cada esfuerzo es valioso. La sostenibilidad se ha convertido en un valor fundamental que enriquece las experiencias.

Algunos lugares están demostrando cómo la conciencia y el respeto por la naturaleza pueden transformar estructuras tradicionales en innovadores centros de conocimiento. Estos espacios no solo preservan libros, sino que se convierten en símbolos de un nuevo enfoque hacia el aprendizaje, la cultura y el futuro.

El concepto de biblioteca ha trascendido su función tradicional como simple archivo de conocimiento. Hoy, estos espacios no solo resguardan libros, sino que también se presentan como hitos arquitectónicos, centros de innovación cultural y ejemplos de sostenibilidad.

Dos bibliotecas europeas han llevado esta transformación al siguiente nivel, rehabilitando estructuras históricas para convertirlas en centros de cultura contemporánea: la Biblioteca de Petrus en los Países Bajos y la Biblioteca Pública de Tromsø en Noruega.

La conciencia ambiental gana cada vez más terreno y redefine el progreso, lo que ha llevado a diversas instituciones culturales a adoptar la sostenibilidad como principio rector.

Las bibliotecas, tradicionalmente guardianas del conocimiento impreso, se han convertido en ejemplos vanguardistas de cómo la reutilización inteligente y la innovación arquitectónica pueden insuflar nueva vida a espacios de valor comunitario.

Estos dos casos destacan por su capacidad de fusionar el legado histórico con una funcionalidad moderna y respetuosa con el medio ambiente.

 

Biblioteca de Petrus

 

En el corazón de Vught, Holanda, la antigua iglesia de San Pedro, construida en 1884 en estilo neorrománico, ha experimentado una transformación admirable.

Bajo la dirección del estudio Molenaar & Bol & Van Dillen Architects, este edificio ha sido reimaginado como la Biblioteca de Petrus, un espacio multifuncional donde la herencia histórica y la funcionalidad contemporánea coexisten armoniosamente.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gemeente Vught (@gemeentevught)

Las estanterías móviles, diseñadas con mecanismos inteligentes, permiten reconfigurar el espacio según las necesidades, adaptándose a exposiciones, conferencias o momentos de lectura contemplativa.

Este diseño flexible convierte el antiguo santuario en un dinámico centro de aprendizaje y encuentro. El auditorio, las zonas de coworking y la cafetería integrada complementan este oasis cultural.

Además, la estructura original de la iglesia se ha conservado cuidadosamente, reduciendo la huella de carbono y manteniendo su esencia histórica. Los pasillos curvilíneos y altos ventanales crean un diálogo visual entre lo gótico y lo contemporáneo, ofreciendo una experiencia única.

 

Biblioteca Pública de Tromsø

 

Más allá del Círculo Polar Ártico, se encuentra la Biblioteca Pública de Tromsø, la más septentrional del mundo. Esta biblioteca ha adoptado una filosofía de reutilización innovadora, ya que el edificio que actualmente alberga el centro cultural fue, hasta 2005, el cine Fokus.

La remodelación integral realizada por HRTB AS Arkitekten MNAL transformó el antiguo espacio de entretenimiento en un vibrante centro cultural de 3 mil 710 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas y una galería superior.

La luz natural juega un papel clave en el diseño, ya que las cuatro fachadas acristaladas maximizan su entrada, lo cual es crucial en las latitudes nórdicas. La cubierta parabólica, inspirada en el trabajo del arquitecto mexicano Félix Candela, no solo optimiza la iluminación, sino que también contribuye a la eficiencia energética y reduce el consumo eléctrico.

El diseño interior organiza el espacio en torno a un área central que favorece la interacción. Con mesas para trabajo en grupo, rincones de ajedrez y una zona infantil para fomentar el juego, la biblioteca se convierte en un punto de encuentro comunitario. Desde sus cómodos sillones, los lectores pueden admirar auroras boreales mientras hojean un libro, haciendo de la biblioteca un lugar donde el conocimiento y el paisaje se encuentran.

Estos dos ejemplos representan una tendencia global en la que la sostenibilidad y la reutilización creativa se consolidan como principios clave en la renovación de espacios dedicados al saber.

Bibliotecas como la de Spijkenisse en los Países Bajos, con su fachada de vidrio y madera y su enfoque en la climatización natural, o la sede de Beitou de la Biblioteca Pública de Taipéi, construida con materiales reciclados y un techo vegetal, también son ejemplos notables de esta visión futura.

Estas instituciones demuestran que es posible rendir homenaje al pasado, abrazar el presente y construir un futuro más sostenible, en el que el acceso al conocimiento y el respeto por el medio ambiente confluyen armoniosamente. La biblioteca del mañana no solo alberga libros, sino que también fomenta un compromiso con el planeta y las generaciones futuras.

Redacción: Editorial Audi

¿Te gustó?

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

Notas relacionadas

Just Audi

El legado de Django Reinhardt y Grappelli vive en Ingolstadt

Audi Service

Audi Service Digital Voucher