Edición Febrero 2025

¿Quiénes son los favoritos en los Premios Oscar 2025?

El mundo del Séptimo Arte está en vilo. Con el reloj de arena corriendo, las luces se encienden, las apuestas suben y el suspenso se apodera del ambiente mientras el telón se alza lentamente.

Las nominaciones, las historias y los géneros se combinan con actuaciones memorables y una competencia reñida, creando la emoción de una noche única. ¿Quién se llevará la gloria? Aquí te revelamos a los principales contendientes.

previous arrow
 
next arrow

La temporada de premios cinematográficos está en pleno apogeo, y los Oscar 2025 se perfilan como una de las ediciones más emocionantes y competitivas de los últimos años. Con una mezcla de géneros, historias y talento internacional, la noche del 2 de marzo promete ser un espectáculo lleno de sorpresas, emociones y, por supuesto, polémicas.

Si aún no has tenido la oportunidad de ver todas las películas nominadas o no sabes quiénes son los favoritos para llevarse los galardones, aquí te ofrecemos una breve guía.

 

“Emilia Pérez” y “Cónclave” lideran la carrera

 

En lo más alto de las quinielas se encuentran dos películas que han dominado la conversación en la temporada de premios: Emilia Pérez y Cónclave.

El musical dirigido por Jacques Audiard, que combina una narrativa sobre la transición de género con ritmos latinos, ha sido aclamado por la crítica y ha acumulado premios, incluidos cuatro Globos de Oro.

Karla Sofía Gascón, protagonista de la cinta, se ha convertido en una de las favoritas en la categoría de Mejor Actriz, marcando un hito como la primera actriz trans española en recibir este nivel de reconocimiento.

 

 

Sin embargo, no todo ha sido celebración. Emilia Pérez ha generado controversia, pues algunos sectores han criticado su representación de la cultura local y temas sensibles como el narcotráfico y las desapariciones forzadas. Esta polémica ha agregado un matiz complejo a su camino hacia los Oscar.

Por su parte, Cónclave, un thriller político que sumerge al espectador en los intrincados juegos de poder dentro del Vaticano, ha sido destacado por su dirección impecable y la actuación magistral de Ralph Fiennes.

Con 12 nominaciones a los BAFTA, esta película se perfila como un fuerte contendiente en múltiples categorías, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección.

 

“El Brutalista” y “Wicked”

 

No todo es música y drama político. El Brutalista, un intenso drama sobre la inmigración y el Holocausto, ya ganó el Globo de Oro a Mejor Película Dramática y ha posicionado a Adrien Brody como uno de los favoritos a Mejor Actor.

 

 

Mientras tanto, Wicked, la esperada precuela de El Mago de Oz, ha conquistado al público y a la crítica con su espectacularidad visual y su elenco estelar, liderado por: Cynthia Erivo y Ariana Grande.

 

Diversidad y representación global

 

Este año, los Oscar se destacan por su diversidad temática y geográfica. Desde Añora, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, hasta A Complete Unknown, una película biográfica sobre Bob Dylan protagonizada por Timothée Chalamet, las nominaciones reflejan una amplia gama de historias y estilos.

Pero no solo eso, también hay presencia de películas internacionales como Aún estoy aquí (Brasil) y Flow, un mundo que salvar (Letonia), lo que subraya el creciente impacto del cine global en la industria.

 

Incendios de Los Ángeles

 

La temporada no ha estado exenta de desafíos. Los devastadores incendios forestales en Los Ángeles obligaron a retrasar el anuncio de las nominaciones, originalmente programadas para el 17 de enero.

Debido a este lamentable fenómeno, la Academia decidió ampliar el período de votación y garantizar la seguridad de sus miembros, posponiendo el anuncio hasta el 23 de enero.

No obstante, con más de 10 películas compitiendo por el máximo galardón y categorías repletas de talento, los Oscar 2025 prometen ser una noche histórica. Desde los dramas más íntimos hasta los espectáculos más grandiosos, este año celebra la riqueza y la diversidad del cine contemporáneo.

Así pues, la cuenta regresiva ha comenzado, y el mundo espera con ansias descubrir quiénes se llevarán a casa las preciadas estatuillas doradas. Una cosa es segura: el cine ha vuelto a demostrar que es un arte capaz de conmover, inspirar y, sobre todo, unir.

Redacción: Editorial Audi

¿Te gustó?

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

Notas relacionadas

Just Audi

Doble victoria para Audi; suma éxitos en Europa y América

Servicios Financieros

CPA Plus