Edición Marzo 2025

Sting 3.0: Un regreso inolvidable a la Ciudad de México

El carismático Gordon Matthew Sumner, mejor conocido como Sting, ha regresado a los escenarios con una propuesta que evoca la esencia cruda y poderosa de su época con The Police. Abandonando las grandes formaciones con las que ha recorrido el mundo en los últimos años, el británico ha optado por un formato trío que resalta su virtuosismo y magnetismo escénico.

Así nació la gira Sting 3.0, donde comparte escenario con su inseparable guitarrista Dominic Miller y el baterista Chris Maas, reconocido por su trabajo con Mumford & Sons y Maggie Rogers.

Los días 7 y 8 de marzo marcaron un parteaguas en la escena musical de la Ciudad de México con el regreso triunfal de Sting al Auditorio Nacional.

Con su gira “Sting 3.0“, el icónico cantante británico ofreció dos noches memorables, donde su maestría musical y su inconfundible presencia escénica transportaron al público a través de cuatro décadas de éxitos.

Sting, cuyo legado con The Police y su prolífica carrera solista han dejado una huella imborrable en la música contemporánea, apostó esta vez por un formato más íntimo.

Acompañado únicamente por el virtuoso guitarrista Dominic Miller y el baterista Chris Maas, el artista logró una interpretación depurada y enérgica que permitió redescubrir la esencia de cada canción en su forma más pura.

El repertorio fue un recorrido magistral por su trayectoria, con la emblemática “Message in a Bottle” o joyas como “Englishman in New York” y “Fields of Gold“, en las que su cálida voz y su destreza en el bajo cautivaron a los asistentes.

No faltaron clásicos de The Police como “Every Little Thing She Does Is Magic“, “Roxanne” y “Every Breath You Take“, temas que evocaron la nostalgia de una generación y, al mismo tiempo, conquistaron a nuevas audiencias.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de STING (@theofficialsting)

Más allá de la selección musical, lo que hizo de estas presentaciones un acontecimiento inolvidable fue la capacidad de Sting para concatenarse con su público.

Con una ejecución impecable y una puesta en escena sobria pero elegante, el artista británico demostró por qué sigue siendo una figura trascendental en la música. A sus 73 años, conserva no solo una voz inconfundible, sino también una presencia escénica imponente que mantiene el magnetismo intacto.

El Auditorio Nacional, con su impresionante acústica y su atmósfera majestuosa, fue el escenario perfecto para esta celebración musical. La audiencia, conformada por seguidores de distintas generaciones, respondió con ovaciones y coros que evidenciaron la atemporalidad de su legado.

Con “Fragile” como una de sus canciones icónicas, Sting dejó claro que su arte sigue evolucionando sin perder autenticidad. Este encuentro con el público mexicano no fue solo un concierto, sino una experiencia sublime que reafirmó el estatus de Sting como uno de los músicos más influyentes de nuestra era.

Redacción: Editorial Audi

¿Te gustó?

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

Notas relacionadas

Our Recommendation

Star Wars desde la mirada de 13 artistas

Audi Trends

Elegancia rebelde, Dime x Adidas Gazelle ADV